martes, 25 de septiembre de 2018

ejemplos 2



Ejemplo 3 



Codificacion


Interfaz


Funcionando



ejemplos


Ejemplo 2



Programa demostración de sentencias repetitivas While 

Funcionamiento 
1. Cada ejercicio tendrá un botón de ejecución propio (cmdEj1, cmdEj2, ..., cmdEj5).
2. Al hacer clic sobre cada botón, borraremos inicialmente el contenido de la caja de dibujo (PictureBox) del resultado, pctRes. Utilizaremos para ello el método Cls (pctRes.Cls).
3. Al hacer clic en el botón Salir, el programa finalizará.
4. Se proporciona un modelo de programa ejecutable para clarificar los enunciados.

Ejercicio 6.1: decir si un número positivo es primo1 (resolución)
Enunciado
Diseña el diagrama de flujo y codifica un programa que lea un número positivo y diga si es primo.

Funcionamiento 
Cuando el usuario pulse el botón etiquetado “1: Primo”, el programa pedirá un número positivo mediante una instrucción InputBox y mostrará en la caja de dibujo si ese número es primo, tal y como se ejemplifica en la Figura 6.1.

Algoritmo 
Hay muchos algoritmos para saber si un número positivo n es primo. El que se propone aquí consiste en buscar el primer número d que partiendo de 2 sea divisor de n. Si d llega a n quiere decir que el número es primo. Este algoritmo es válido para números mayores que 1. En la Figura 6.2 se muestra el diagrama de flujo de un programa para leer un número mayor que 1 y verificar si es primo.

CICLO WHILE


El bucle while o bucle mientras es un ciclo repetitivo basado en los resultados de una expresión lógica; se encuentra en la mayoría de los lenguajes de programación estructurados. El propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.

Sintaxis
La sintaxis en pseudocódigo es la siguiente:

Condición
La condición ha de ser una sentencia que devuelva un valor booleano, y esta puede ser el valor booleano sí, verdadero (true) si la condición se cumple, o falso si esta no se cumple (false). También puede contener el nombre de una variable booleana, y el valor de la expresión dependerá de su contenido. Se debe tener en cuenta que además de las variables también puede haber llamadas a funciones que devuelvan un valor.

Sentencias comparativas

La forma más obvia tal vez, y la más usada sin duda, son las sentencias comparativas, que usan los operandos igual, diferente, menor o igual, mayor o igual, menor y mayor. En el caso del lenguaje C, se utilizan los siguientes símbolos para representar las comparaciones anteriores: ==, !=, <=, >=, <, >,

Particularidades de lenguajes

En algunos lenguajes, se pueden utilizar variables no booleanas en la comparación. Por ejemplo, si la variable vale 0 será como si la condición no se cumpliera, y siempre que sea diferente de 0, se considerará que la condición se cumple.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Arquitectura Dinámica : Edificios Rotatorios..


Arquitectura Dinámica

El comienzo de la humanidad, el hombre ha intentado usar la arquitectura para cubrir sus necesidades de vivienda o estancia, pero quizás ahora se busque algo más allá. Edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan. Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.


La era de las construcciones "Transformers"

Este tipo de arquitectura innovadora, según los científicos y tecnólogos, se diferencia de la tradicional en que su estabilidad está basada en el movimiento dinámico en lugar de considerar sólo la fuerza de la gravedad.
El primer edificio con estas características comenzó a ser construido en Dubai, Emiratos Árabes, Por otra parte al ser más ligeros y con capacidad de movimiento resultan 1.3 veces más resistentes a los terremotos que las construcciones convencionales. ¿Cómo logran la ciencia y la ingeniería mantener en pie semejantes colosos? Observando y, de algún modo, copiando a la naturaleza.
Los edificios pueden moverse, cambiando sus formas y para ello aprovechan las variables del ambiente. 
La mejor forma de hacerlo es estar en sintonía con la propia naturaleza, siguiendo por ejemplo: los movimientos del sol y del viento.


¿Una solución limpia e innovadora para el problema energético?

Mientras el sector energético debate sobre las ventajas e inconvenientes de cada una de las fuentes de energías alternativas al petróleo, los científicos y arquitectos también hacen sus propuestas que van dirigidas a conseguir que los edificios no sólo sean sostenibles, es decir, que no requieran de ningún aporte de energía exterior, sino que además generen más energía de la que necesitan, este es uno de los principales objetivos de la arquitectura dinámica.

Edificios Ecológicos


Los  edificios dinámicos  no son un capricho innovador y bello desde el punto de vista estético, sino que se han ganado el calificativo de "verde" o "ecológico", ya que será capaz de producir energía completamente renovable y con emisiones nulas de dióxido de carbono. Cubrirá su propio consumo y el de otros 7 edificios de características similares. Para la generación de la energía eléctrica utilizará 48 turbinas eólicas (que tienen al viento como recurso) y paneles fotovoltaicos (que captan la energía solar). Cada turbina generará 120.000 KWh/año de energía lo que supone un ahorro de 70 millones de dólares al año y evitará 600 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.


Una nueva forma de construir

Las ventajas de este tipo de arquitectura comienzan ya con el proceso de construcción. Por ejemplo, modular y prácticamente el 90% de sus componentes son elementos prefabricados que se manufacturan en una nave industrial y posteriormente se trasladan y se ensamblan sobre un eje central de hormigón. Este proceso, según los constructores, implica que sean necesarios únicamente 90 trabajadores en lugar de los 2.000 que requiere un edificio de características similares. Además, se reduce el tiempo de construcción de 30 a 18 meses. Por otra parte al ser más ligeros y con capacidad de movimiento resultan 1.3 veces más resistentes a los terremotos que los edificios convencionales.



Viento y sol a favor


El consumo energético medio de una familia es de 24.000 KWh anuales. Cada una de las turbinas proporcionará la energía que necesitan 25 familias. Como el edificio tendrá 200 apartamentos, 8 de las 48 turbinas serán suficientes para autoabastecerlos con energía, el resto se verterá a la red como energía completamente renovable y suficiente para proveer a otros 7 edificios.
La producción de la energía eólica justo en el punto en el que va a ser consumida evita además las pérdidas inherentes al transporte, a la vez que facilita cualquier tipo de reparación si lo comparamos con los parques eólicos situados muy alejados de los núcleos urbanos.

La arquitectura que esculpe el tiempo.

Desde el punto de vista totalmente innovador en la arquitectura y la ingeniería, David Fisher asegura haber introducido una cuarta dimensión en el diseño: el tiempo. Y ello es debido a que propone un nuevo concepto, rascacielos giratorios y autosuficientes que les permitan a sus habitantes modificar la orientación de los departamentos para cambiar el paisaje o seguir la progresión del sol a diferentes horas del día.
La vida de hoy en día es dinámica y el espacio en el que vivimos también tendría que serlo, dice Fisher, adaptable a nuestras exigencias que cambian continuamente, a nuestro concepto de estilo y a nuestro humor. Los edificios seguirán el ritmo de la naturaleza, cambiarán la orientación y la forma desde la primavera hasta el verano, desde el alba hasta la aparición de la luna, se adaptarán al tiempo ... estarán vivos.
Considerando que cada piso podrá girar individualmente, la forma del conjunto cambiará continuamente. Las plantas de los edificios podrán tener cualquier disposición y dada la rotación de cada piso en momentos diferentes y con varias velocidades, resultarán formas completamente distintas.
Los edificios en movimiento se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de las ciudades y el concepto de la vida urbana.



ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS ROTATORIOS.


ARQUITECTURA DE EDIFICIOS ROTATORIOS
Han sido innumerables los cambios experimentados en el campo de la construcción desde la antigüedad hasta el periodo en el que se introdujeron el acero como elemento estructural y el concreto armado. La aplicación de ambos materiales revolucionó, sin duda, la manera de hacer Arquitectura y la industria de la construcción, sin embargo, los pasos que conforman el proceso constructivo siguen siendo prácticamente los mismos desde la antigüedad: cimentación, estructura, instalaciones, acabados, detalles, etc. El espacio se modela poco a poco hasta convertirse en Arquitectura.


Torre Giratoria

Se abre la era de la "arquitectura dinámica", bautizada así porque "introduce una cuarta dimensión en el diseño: el tiempo". Así lo asegura el italiano David Fisher, que ha presentado su "rascacielos giratorio y autosuficiente", que permitirá a sus habitantes modificar la orientación de sus apartamentos para cambiar el paisaje o seguir la progresión del Sol.
El artífice del Sistema Fisher es el arquitecto italiano-israelí David Fisher, cuya ópera prima diseñada con dicho sistema es la revolucionaria Torre Giratoria de Abu Dhabi, el primer edificio dinámico del mundo.
Según ha explicado Fisher, la torre giratoria es además el primer rascacielos ecológico y autosuficientes desde el punto de vista energético, ya que genera electricidad transformando la energía del Sol y el viento gracias a las 79 turbinas eólicas dispuestas horizontalmente entre cada piso y a los paneles fotovoltaicos de los techos, con lo que se podría suministrar energía también a los edificios colindantes.
Cada edificio diseñado con este sistema será construido en su totalidad a partir de módulos o unidades totalmente prefabricadas, diseñadas de manera personalizada [y no en serie, a diferencia de las casas prefabricadas del periodo moderno] de acuerdo a las necesidades particulares y a los gustos de cada cliente. Cada una de las unidades o módulos que integren un edificio podrán girar dependiendo del ritmo de la naturaleza, es decir, que podrán cambiar su orientación dependiendo de la estación del año o la hora del día.
Cada una de las plantas de estos edificios en movimiento girará a la velocidad que escojan los inquilinos y rotará de forma independiente con respecto a los demás pisos, por lo que el edificio cambiará de forma constantemente.
En principio, la velocidad de ejecución será de un piso por semana, merced a un nuevo método: el núcleo central de la torre se levantará a pie de obra, y los pisos se realizarán sección por sección en la fábrica y se engancharán al eje central cuando se monten, ya amueblados y con todas las instalaciones.
Otra característica de estos edificios será la facilidad de mantenimiento, considerando que todas las partes se podrán inspeccionar y reparar independientemente, de forma que podrán durar más que otras construcciones contemporáneas.
Según Fisher, la prefabricación será la forma de construcción del futuro, porque permitirá "obras limpias y verdes sin ruido, polvo, emisiones o desechos, con mayor seguridad en el puesto de trabajo, tiempos de construcción más breves y menores consumos de energía"
Lo interesante de este sistema es que cada unidad se concluye totalmente en la fábrica Rotating Tower Group ubicada en Italia desde donde se exportarán las piezas a todo el mundo.
En la fábrica se construyen la envolvente, se realizan los acabados [pisos, techos, baños, cocinas, armarios] e incluso se fabrican los ductos para servicios y las instalaciones necesarias [plomería y electricidad, iluminación]. De esta forma, cuando las unidades o módulos llegan al lugar donde se va a levantar el edificio simplemente se engancharán a un tronco o poste giratorio fijo.

Las ventajas.


Las ventajas que ofrece la prefabricación destacan:
  • Alto nivel tecnológico, detalles y acabados de alta calidad, soluciones particulares para de cualquier tipo de proyecto según las necesidades de los clientes.
  • Mejores condiciones de trabajo y menos riesgo para los obreros.
  • Reducción de más del 30% de los tiempos de construcción.
  • Reducción de más del 10% en el costo de la obra.

Además de que los edificios giratorios son estructuras que durante su realización respetan mucho más el medio ambiente ya que son mucho más limpias pues no requieren de depósito de materiales, generan menos desechos y emisiones contaminantes; durante su realización se gasta menos energía eléctrica; y producen menos ruido durante el proceso de construcción.
Cada piso girará individualmente, cambiando a cada momento la forma del edificio.
los usuarios de estos podrán despertarse mirando al alba desde la cama para luego disfrutar de la cena con la vista de la puesta de sol sobre el océano.
De esta forma el ambiente al interior dependerá del panorama y según la posición del sol.
Los edificios giratorios serán obras totalmente autosustentables pues a partir del movimiento giratorio tendrán la capacidad de producir energía eléctrica tanto para ellas mismas como para algunos de los edificios vecinos, utilizando solamente fuentes naturales como el viento y el sol.

Para ello se utilizarán turbinas eólicas [aerogeneradores] instaladas entre cada uno de los pisos giratorios.




lunes, 6 de agosto de 2018


¿Qué es Dreamweaver?

 Dreamweaver (tejedor de sueños) es un editor de páginas Web, que nos permite diseñar páginas de un modo muy sencillo sin saber programar directamente en los distintos códigos que utiliza. Además facilita el manejo general del programa para maquetar páginas Web, aumentando la productividad de forma notable. Una de las características más destacable es la visualización de la composición del documento, a través de un entorno visual, donde podremos encontrar las funciones que nos permitirán añadir diseño y funcionalidad rápidamente de manera interactiva a nuestras creaciones. Dreamweaver, no es sólo un editor de páginas Web; es un completo gestor de sitios que ofrece una amplia gama de posibilidades incluyendo, como no, las mayores facilidades a la hora de publicar nuestro sitio. Por tanto, podemos decir que Dreamweaver es, a grandes rasgos, una de las más potentes y versátiles herramientas de creación, edición y publicación de sitios. 

El Dreamweaver, es un programa de la empresa Adobe que sirve para diseño y programación web, básicamente para hacer o modificar páginas de Internet. Para utilizarlo necesitas al menos algún conocimiento de lenguaje Html o PHP, estos son códigos o lenguajes que se utilizan para desarrollar sitios web.


¿PARA QUE SIRVE DREAMWEAVER?



Dreamweaver es un Software que se utiliza para hacer, diseñar y editar paginas web de una manera mucho mas simple. Puedes encontrar y reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de parámetro especificado, hasta el sitio web completo, contiene herramientas para incluir códigos que dan diferentes aspectos a la pagina web, convierte imágenes, colores, y otros elementos en códigos HTML. 

Sirve para el diseño y programación Web de la empresa de Adobe básicamente para hacer o modificar páginas de Internet. 

Se usa el lenguaje HTML o PHP estos son códigos o lenguajes que se utilizan para desarrollar sitios web.
Es un programa muy completo muy completo y sus nuevas versiones son cada vez más sencillas.



Funciones de Dreamweaver.


Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.
Cuando utilizamos Dreamweaver para crear una página Web no tenemos que preocuparnos de todo esto. Dreamweaver inserta automáticamente las etiquetas necesarias para construir la página con la apariencia y contenido definidos en el editor gráfico.

  • gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias.
  • Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
  • permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación.